By
ClaraGómez
¿A ti también te han dicho que lo tuyo no tiene solución?
Empecemos a dar respuestas a esos síntomas sin explicación:
Deja que te ponga en contexto
Al no encontrar la ayuda que buscaba, decidí enfocar mi formación académica a resolver mis propios problemas de salud.
Para mi sorpresa estos problemas, eran funcionales, ¿qué quiere decir?…
Básicamente, no me matarían a corto plazo pero si anularían por completo mi calidad de vida, dejándome encerrada en casa sin poder trabajar ni vivir (Para mí esto era muerte en vida, imagino que para ti también).
Que un problema funcional se resuelva, implica encontrar las causas que lo provocan, para poder darles solución y que el organismo recupere su función.
Digamos que mi plan de curarme se vio truncado.
Conforme avanzaba en la universidad, me di cuenta de que la formación sanitaria actual no contempla abordar un problema de raíz, sino más bien parchear el síntoma.
En otras palabras, conseguí una base de anatomía, fisiología y farmacología fantástica, pero nada más.
‘La decepción no mata, enseña’
No soy capaz de aceptar que un problema no tiene solución.
Me habían enseñado que ser así, era un defecto, que a veces no se puede hacer nada y solo me provocaría una ansiedad innecesaria.
Pero ¿sabes qué es la ansiedad?
Resulta que el cerebro humano está constantemente evaluando potenciales peligros para tu vida. En un contexto evolutivo la ansiedad nos ayuda a sobrevivir y nos activa para resolver problemas.
A veces esta ansiedad se pasa de rosca y empieza a buscar soluciones a problemas hipotéticos que al no existir todavía, no podemos darles solución.
La ansiedad es parte de nosotros, no podemos eliminarla, pero si gestionarla adecuadamente (esto es lo que más me ha costado aprender).
Finalmente, el defecto se convirtió en virtud, mi naturaleza curiosa, rebelde y autodidacta, activó mi ‘modo supervivencia’ y pasé al plan B, estudiar por mi cuenta.
Ahí sí encontré las respuestas que buscaba.
Después del primer problema que me introdujo en el mundo del abordaje integrativo, ocurrieron una serie de infortunios en mi salud. Por esto mis pacientes me llaman de forma cariñosa ‘El libro gordo de petete’.
Me han surgido las mismas dificultades que a ti y he tenido tiempo de sobra para desarrollar herramientas para esos problemas que surgen cuando tienes ojo seco, problemas digestivos, hormonales, autoinmunidad o SQM.
También he aprendido a adaptarlas a cada paciente, porque trabajo con personas que tienen un contexto, no con robots automatizables.
Puedes seguir conociéndome en estas secciones y también dar el primer paso para recuperar tu salud.
¿Empezamos?
Muy jovencita, comencé a tener múltiples y variados problemas de salud, de esos que te dicen que son crónicos y que debes acostumbrarte a vivir con ellos, te cuento la historia aquí.
Al no encontrar la ayuda que buscaba, decidí enfocar mi formación académica a resolver mis propios problemas de salud.
Para mi sorpresa estos problemas, eran funcionales.
Básicamente, no me matarían a corto plazo pero si anularían por completo mi calidad de vida, dejándome encerrada en casa sin poder trabajar ni vivir (Para mí esto era muerte en vida, imagino que para ti también).
Que un problema funcional se resuelva, implica encontrar las causas que lo provocan, para poder darles solución y que el organismo recupere su función.
Digamos que mi plan de curarme se vio truncado.
Conforme avanzaba en la universidad, me di cuenta de que la formación sanitaria actual no contempla abordar un problema de raíz, sino más bien parchear el síntoma.
No soy capaz de aceptar que un problema no tiene solución.
Por lo que a pesar de que la versión oficial fuera que no se podia hacer nada…
Mi naturaleza curiosa, rebelde y autodidacta, activó mi ‘modo supervivencia’ y pasé al plan B, estudiar por mi cuenta.
Ahí sí encontré las respuestas que buscaba.
Comencé a formarme en el mundo de la medicina integrativa, una perspectiva que busca encontrar las causas del problema y trabaja por resolverlos.
‘La medicina integrativa no se centra en la punta del iceberg, lo hunde al eliminar su base’
Sin embargo la formación no lo es todo.
Me han surgido las ismas dificultades que a ti y he tenido tiempo de sobra para desarrollar herramientas para esos problemas que surgen cuando tienes ojo seco, problemas digestivos, hormonales, autoinmunidad o SQM.
También he aprendido a adaptarlas a cada paciente, porque trabajo con personas que tienen un contexto, no con robots automatizables.
Puedes seguir conociéndome en estas secciones y también dar el primer paso para recuperar tu salud.
¿Empezamos?
Sibo, gastritis, celiaquía, histaminosis, intolerancias alimentarias…
Vida sin tóxicos, SQM, fibromialgia, fatiga crónica, EHS. Cosmética natural.
Despeja tus dudas
Si tienes dudas acerca de si trabajo con tu problema concreto, puedes contactar conmigo aquí y agendaremos una llamada de 15′ gratuita para que me expongas tu caso y veamos si puedo ayudarte.
En esta sección puedes ver mis áreas de trabajo principales
Puedes solicitar una cita contactando conmigo.
En esta sección puedes leer cual es el sistema que seguiremos para realizar la visita. En este otro puedes leer mi visión para conocer mi enfoque de trabajo.
Cada caso es diferente y existen factores ambientales que escapan de nuestro control e influyen en el proceso, por lo que hacer una estimación exacta del proceso es complicado. No obstante en nuestra primera visita te explicaré cómo vamos a trabajar y la estrategia que vamos a seguir para que sepas en todo momento qué estamos haciendo y cuanto nos vamos a dedicar a ello.
En la primera visita evaluaremos tu caso en profundidad y determinaremos si es necesario realizar alguna prueba. En caso de serlo podrás solicitarla en el laboratorio con el que trabajo o bien en tu seguro si está disponible.
Si tu visita es presencial sobre sequedad ocular, realizaremos todas las pruebas que sean necesarias el día que nos veamos.
Tanto la prescripción como la retirada de los fármacos que estés tomando debe pautarla tu médico.
Por nuestro lado realizaremos un abordaje integrativo que trabaje las causas con el objetivo de que tú médico valore si es posible retirar el fármaco.
El trabajo que realizamos no sustituye al consejo médico.
Por nuestra parte utilizaremos un abordaje nutricional y del estilo de vida juntos suplementación si fuera necesaria para trabajar tu caso.
En las visitas online puedes realizar un bizum o una transferencia bancaria.
En las visitas presenciales además de las opciones anteriores puedes hacer el abono en efectivo.
Si no estas segur@ de si puedo ayudarte, pincha aquí y agendamos una llamada gratuita de 15’ para que me cuentes y veamos si podemos trabajar juntos.
Diseño y Posicionamiento Web: Serra Estudio